Si mezclas balayage y mechas babylight en una misma operación de pelo, ocurre esto
© Jonathan Daniel Pryce
Cuando te empeñas en ser rubia –hablo por experiencia propia– suele subyacer el deseo de que la técnica de coloración elegida no te delate. En otras palabras: que tu color rubio de infancia parezca natural sin serlo.
Teniendo en cuenta que, según datos de una encuesta reciente realizada por Olaplex, el rubio es el color de pelo más deseado por las españolas (lo es para un 49%), el descubrimiento de esta técnica va a ser una #FelizNoticia para muchas féminas. Porque hemos hablado de todo lo bueno que tiene el balayage, las mechas babylight y sus nuevas versiones en las que antes de poner el tradicional papel de aluminio y aplicar el color, se carda ligeramente el pelo para conseguir un resultado aún más natural. Pero acabamos de descubrir que otra de las técnicas que más se pide y se hace en Estados Unidos, también ha llegado a nuestro país. Así nos lo cuenta Elías Pedrosa, director de Oculto Hair Club, un innovador espacio inspirado en las peluquerías de Tokio y Nueva York que ha abierto sus puertas en Madrid. Y es que es posible mezclar en una misma operación capilar –siempre que se domine la técnica, claro– dos de las técnicas más efectivas para conseguir un rubio natural: el balayage y las babylight. ¿Resultado de hacer de forma conjunta ambas técnicas? Nuestros deseos (los de las rubias) cumplidos: un resultado aún más natural que queda aún más bonito a medida que crece el cabello. «La parte positiva de realizar esta técnica es que conseguimos aclarar la base desde la raíz a la vez que conseguimos aclarar la punta», explica el experto, que hace referencia a una duración mayor del color. » Pasadas 10 semanas la raíz ha crecido, pero parece que acabas de realizar tu balayage y el degradado es muy suave y natural. Gracias a las babylight conseguimos mechas más suaves y naturales de las que podemos conseguir solo con la técnica balayage. Al estar más repartidas por todas las zonas de la cabeza, nos aseguramos de llegar a todas las zonas y que el color sea más uniforme», nos explica el estilista.
Y no, no es necesario tener un color de pelo natural claro para conseguir un resultado natural. Pedrosa nos confirma que se puede conseguir un resultado natural en bases más oscuras, jugando con la cantidad de babylight para suavizar la profunidad de la base. Eso sí, aunque los resultados duran mucho –»Podemos alargar el retoque hasta 8 semanas más que con un balayage o babylights«–, es necesario tener paciencia durante la sesión porque lleva algo más de tiempo. De hecho, puede ser necesarias dos sesiones cuando se parte de una base más oscura. Todo sea por un rubio natural que no esclavize.