Si crees que lo único que hay que hacer es dejar de visitar al peluquero, lo llevas crudo.
@andreafaccio
Cada verano vuelve a entrarnos el mismo ansia que el año anterior por conseguir ese look surfero y desenfadado de melena y mechas californianas. Sin embargo, no somos conscientes del proceso que conlleva dejarlo crecer y, durante el resto del año, se nos pasa llevar a cabo todo el ritual necesario. Si crees que dejarse melena significa dejar de visitar al peluquero durante unos meses, estás muy equivocado amigo. Has de ser consciente de que ese margen de tiempo es duro y se hace eterno sobre todo, los meses en los que tienes el pelo a medio camino entre corto y largo sin saber cómo manejarlo. Un quiero y no puedo en toda regla que hará que necesites ponerte en manos de un buen peluquero antes de abortar misión y lamentarte cuando te aparezca en el muro de Instagram la foto de rigor de Jay Alvarez luciendo esa melena envidiable y sacrificada que te gustaría tener a ti.
Como todo esfuerzo tiene su recompensa, Elías Pedrosa, director creativo de Oculto Hair Club, el salón de la capital madrileña que combina peluquería, arte, moda y arquitectura, nos da las claves de la melena que se lleva y de cómo presumir de pelazo de la manera adecuada. «Es tendencia un cabello largo capeado y cuidado, con movimiento y textura natural. Que sea práctico y fácil de llevar en el día a día. Para conseguirlo hay que ser paciente y llevar a cabo unas pautas determinadas», declara.
HIDRATAR:
¿Sabías que al mes el pelo crece de 0,5 mm a 1 cm de máximo al mes? Para no desesperarte en el proceso de crecimiento y acelerarlo, Elías recomienda realizar tratamientos de hidratación semanalmente para cuidar el cuero cabelludo y que crezca sano y fuerte. «Es necesario lavar el cabello con un buen champú acorde a nuestras necesidades, dedicarle un tiempo de masaje y utilizar acondicionador para sellar la punta», comenta.
CORTAR:
Sí, has leído bien. Es importante sanear las puntas cada 8 ó 12 semanas para controlar el volumen y dar la forma deseada al cabello. «Debemos controlar el volumen y la forma para mantenerlo controlado. Además, durante el proceso es importante contar con que habrá medidas que no nos gusten o favorezcan pero es importante someterse a ellas para que la melena se vea cuidada y con sentido».
LLEVAR UNA VIDA SALUDABLE:
Que el cabello le crezca más a una persona que a otra depende, además de los cuidados específicos del pelo, de factores tan importantes como una buena alimentación y unos hábitos de vida saludables.
La legumbre, los frutos secos, el Omega 3, la vitamina C o los huevos, son algunos de los alimentos que favorecerán su crecimiento. Así que, ya sabes. Introduce en la lista de la compra productos clave para agradecerlo de manera doble.
PROTEGERLO DEL SOL:
Los rayos UV provocan en el cabello daños como la pérdida de queratina que lo deshidrata y apaga fomentando la rotura. «Para mantener hidratado el cabello ahora en verano, lo mejor es utilizar un tratamiento sin aclarado en formato spray para utilizarlo después de la piscina y protegerlo de los efectos del agua salada y los rayos UV», recomienda Elías.
NI GORRAS NI COLETEROS:
Entre playa, piscina y duchas refrescantes, nos pasamos parte del tiempo con el pelo mojado cometiendo errores tan comunes como ponerse la gorra para evitar el sol o recogértelo para despejarte la cara. «El uso de gorra con el pelo mojado, implica que el cuero cabelludo no transpire bien y aumente la pérdida del cabello. Lo mismo ocurre cuando lo recogemos con una goma muy tirante. El cabello se vuelve frágil y se rompe con mayor facilidad. Por este motivo, es aconsejable dejarlo secar para pasar a recogerlo con un moño desenfadado que no tire desde la raíz».
Olvídate del famoso ‘Top knot’, peinado más usado por aquellos dotados de melena, y pasa a un moño medio sin tantas vueltas de goma que lo ahogue.
Una vez puestas en práctica cada una de las claves para dejarlo crecer de manera adecuada, es momento de mantenerlo sano y fuerte y lucirlo con orgullo. «Lo mejor para su cuidado una vez largo es utilizar un buen champú, acondicionador siempre después del lavado, realizar una hidratación más profunda una vez al mes y cepillarlo con regularidad», concluye.